Cuestionario autoevaluación CAD-20

Este cuestionario tiene como objetivo obtener información acerca de su involucramiento potencial con las drogas (sin incluir bebidas alcohólicas y tabaco) durante los últimos 12 meses*. Lea cuidadosamente cada afirmación y decida si su respuesta es “SI” o “NO”. Marque la respuesta apropiada que está al lado derecho.

Con “abuso de drogas” nos referimos al uso excesivo de drogas médicas prescritas, o cualquier uso de drogas no médicas, que trae consigo consecuencias adversas significativas y recurrentes en diversas áreas de su vida, relacionadas con el consumo de estas sustancias, pero no tan graves que emplee la mayor parte de su tiempo en el consumo y que acarree problemas fisiológicos.

*Entre las drogas que se pueden incluir están: cannabis (marihuana), solventes (pegamento), tranquilizantes (Valium), barbitúricos, cocaína, estimulantes, alucinógenos o narcóticos.

Recuerde que no se incluyen las bebidas alcohólicas.

cerrar


Cuestionario de autoevaluación del
consumo de alcohol y las otras drogas (CAD-20)

Los resultados de esta evaluación no corresponden a un diagnóstico médico. Sin embargo, podrían ayudarte a conocer tu nivel de consumo y pedir ayuda si es necesario.
Si necesita que SENDA se contacte con usted, deje sus datos en el cuestionario.

¿En qué consiste este cuestionario?

Sólo siendo honesto y preciso en sus respuestas, podrá conocer su nivel real de consumo.
En los últimos 12 meses, usted: SÍ NO
1. ¿Ha usado drogas diferentes de las que se utilizan por razones médicas?
2. ¿Ha abusado de las drogas de prescripción médica?
3. ¿Ha abusado de más de una droga el mismo tiempo?
4. ¿Puede transcurrir una semana sin que utilice drogas?
5. ¿Puede dejar de utilizar drogas cuando quiere?
6. ¿Ha tenido lagunas mentales o alucinaciones como resultado del uso de drogas?
7. ¿Alguna vez se ha sentido mal o culpable acerca su uso de drogas?
8. ¿Su pareja (o familiares) se queja(n) constantemente por su involucramiento con el uso de drogas?
9. ¿El abuso de drogas ha creado problemas con su pareja o familiares?
10. ¿Ha perdido amigos por su uso de drogas?
11. ¿Ha descuidado su familia o faltado al trabajo como consecuencia del uso de drogas?
12. ¿Ha tenido problemas en el trabajo y/o escuela debido al abuso de drogas?
13. ¿Ha perdido algún trabajo debido al abuso de drogas?
14. ¿Se ha involucrado en peleas cuando está bajo la influencia de las drogas?
15. ¿Se ha involucrado en actividades ilegales con tal de obtener drogas?
16. ¿Lo han arrestado por posesión de drogas ilegales?
17. ¿Alguna vez ha experimentado los síntomas físicos de retirada (sudoración, taquicardia, ansiedad, etc.), cuando ha dejado de usar drogas?
18. ¿Ha tenido problemas médicos como resultado de su uso de drogas (por ejemplo: pérdida de memoria, hepatitis, convulsiones, sangrados, entre otros)?
19. ¿Ha pedido a alguien que le ayude a resolver su problema con las drogas?
20. ¿Ha estado en un tratamiento específicamente relacionado con el uso de drogas?
Atención Existen preguntas sin responder, por favor ingrese las respuestas faltantes.